En el marco del Día de las Manos Rojas, la Corporación Brújula de Oro alza su voz y sus manos para reafirmar su compromiso con la protección de la infancia y la garantía de sus derechos. Bajo el lema “Nunca más niñas, niños y adolescentes en la guerra”, la organización continúa su labor en la promoción de entornos seguros y el desarrollo integral de la niñez.
Compromisos clave por la infancia
Desde la Corporación Brújula de Oro, se reconoce la importancia de acciones concretas para proteger a la niñez y prevenir su vinculación a cualquier forma de violencia. Entre los pilares fundamentales de esta lucha, se destacan:
✅ Promoción del juego, el arte, la cultura y el deporte como derechos esenciales para el desarrollo de la niñez.
✅ Rechazo absoluto a la vinculación de menores de 18 años en grupos armados, una práctica que debe erradicarse y castigarse.
✅ Respeto por las tradiciones y saberes de las comunidades que protegen y fortalecen el bienestar de la infancia.
✅ Reconocimiento de niñas, niños y adolescentes afectados por el reclutamiento forzado como víctimas con derecho a la restitución de sus derechos.
✅ Creación de entornos digitales seguros para prevenir vulneraciones en el mundo virtual.
✅ Garantía del principio del interés superior de la niñez, combatiendo la impunidad en delitos contra menores.
✅ Salvaguarda de la vida, la integridad y la dignidad de la niñez y la adolescencia.
✅ Fomento de la participación activa de la infancia en la defensa de sus propios derechos.
✅ Impulso de entornos protectores donde niñas, niños y adolescentes puedan crecer en un país en paz.
✅ Fortalecimiento del papel de las familias, escuelas, comunidades y el Estado en la protección de la infancia.
✅ Denuncia de cualquier forma de violencia contra la niñez.
✅ Articulación de acciones para garantizar el acceso a la educación y el desarrollo de sus capacidades.
Una infancia protegida, un país con futuro
La Corporación Brújula de Oro ratifica su compromiso con la defensa de los derechos de la infancia, recordando que cada acción cuenta y cada compromiso transforma. La protección de niñas, niños y adolescentes es una responsabilidad colectiva que demanda esfuerzos conjuntos desde la sociedad civil, las instituciones y el Estado.
En este Día de las Manos Rojas, la organización invita a la comunidad a unirse a esta causa, promoviendo la construcción de un país donde la niñez pueda crecer con seguridad, dignidad y en paz.