Clases de Baile en Hoyorrico: Un Espacio para la Comunidad
Desde el pasado 1 de febrero, el corregimiento de Hoyorrico y sus veredas cuentan con un nuevo espacio de encuentro, aprendizaje y recreación. Se trata de las clases de baile gratuitas, una iniciativa que busca fomentar el sano esparcimiento, la adopción de hábitos de vida saludables y la integración comunitaria a través del arte y la danza.
Este espacio, llamado “Hoyorrico Rich in Dance”, hace parte del programa “Expresarte Hoyorrico”, el cual busca fortalecer los saberes culturales y artísticos de los niños, niñas y jóvenes del corregimiento de Hoyorrico, promoviendo la identidad, la creatividad y la expresión artística como herramientas para la transformación social. A través del arte y la cultura, el programa también aborda problemáticas como el consumo de sustancias psicoactivas, la salud mental y la construcción de proyectos de vida sólidos, fomentando en la juventud valores, sentido de pertenencia y oportunidades de desarrollo personal y comunitario.
El proyecto, que ha contado con la participación activa de niños, niñas, jóvenes y padres de familia, tiene como objetivo abordar problemáticas sociales como el consumo de sustancias psicoactivas, la salud mental y la construcción de proyectos de vida sólidos para la juventud. A través de la expresión corporal y la danza, los asistentes no solo desarrollan habilidades artísticas, sino que también fortalecen el autocuidado y la convivencia en comunidad.
David Londoño, director de la Corporación Brújula de Oro, destacó la importancia de este tipo de iniciativas en la región: “Con esto buscamos que nuestra comunidad se integre más, desde el arte, la danza y la expresión corporal… nuestro objetivo es poder generar otros espacios desde otras disciplinas como la música, el teatro y las artes visuales. Del mismo modo, hacemos un llamado a la población del corregimiento de Hoyorrico y sus veredas para que se acerquen y compartamos en familia de estos espacios”.
Esta propuesta es liderada por la Corporación Brújula de Oro en articulación con la Corporación Artística Jireh y con la orientación del profesor Maitreya Moisant. Su gratuidad permite la inclusión de todos aquellos interesados en participar, sin barreras económicas, promoviendo un acceso equitativo a la cultura y el arte. Este proyecto es posible gracias a las personas y empresas que se han vinculado con la iniciativa y que, con sus donaciones, permiten financiarlo y hacerlo realidad.
Con estas clases de baile, Hoyorrico da un paso adelante en la construcción de una comunidad más unida y fortalecida, donde el arte se convierte en una herramienta de transformación social y crecimiento personal para todas las edades.